La ciudad de Hermosillo, México, incorporó 120 patrullas eléctricas a la policía. Cuenta con la estación de carga más grande del país, con la que abastece a los vehículos de las fuerzas de seguridad. Este cambio le permitió mayor independencia de los precios de los combustibles y avanzar en la transición hacia la electromovilidad en una ciudad de más de 800.000 habitantes, como es la capital de Sonora.

La directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático de Hermosillo, Carla Neudert Córdova, expondrá sobre el cambio que significó para la ciudad la electrificación de las patrullas.

Sobre la expositora:  Carla Neudert Córdova

Es licenciada en Derecho y maestra en Educación por la Universidad del Valle de México; maestra en Administración Eficiente de la Energía y sus Fuentes Renovables por el Tec de Monterrey; y doctorante en en el Instituto Sonorense de Administración Pública. En el sector privado desarrolló proyectos de energía solar y eólica, y también otros con enfoque social como la iniciativa Energía Sonora. En el sector público ha sido Asesora Legal, Contralor, Regidora y Directora General de Cambio Climático y Promoción Ambiental en el Gobierno del Estado de Sonora. Actualmente es directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático de Hermosillo.