La 5ª jornada virtual de MOVE sobre movilidad eléctrica en América Latina se llevó a cabo el miércoles 15 de Junio a las 10 am (hora de Panamá). Esta sesión reunió lo aprendido en la reciente conferencia que tubo lugar en Santiago de Chile para entender el rol de “Los consorcios tecnológicos público-privados para la promoción de la electro-movilidad”.
La experiencia transmitida por Finlandia y la estrategia de Chile para tomar las lecciones aprendidas armonizadas a su propia coyuntura, resulta fundamental para replicar mejores prácticas hacia el despliegue de la movilidad eléctrica en la región.
Nuestro orador principal fue Gianni López, Director del Centro Mario Molina Chile. Gianni es uno de los principales artífices de la estrategia chilena para la masificación progresiva y exitosa de la movilidad eléctrica, que establece una gobernanza público-privada y genera una plataforma de innovación en torno a ella.
Asimismo, contamos con una intervención de Germán Felipe Quevedo, quien nos comentó sobre las sinergias público-privadas que generaron un caso de éxito para el despliegue de buses híbridos en Colombia. Germán Felipe nos ayudó a entender qué elementos pueden ser replicables en otras ciudades y países de la región en materia de buses eléctricos.
Para descargar la presentación, haz click aquí.
Si el tema te resulta de particular interés y estuvieras interesado en contribuir brevemente con experiencias concretas durante alguna jornada virtual, te invitamos a contactarnos previamente: agustin.matteri.affiliate@