En el marco del primer congreso de electro movilidad en Perú, celebrado el jueves 6 de septiembre en el Hotel BTH de Lima, se conversó por medio de conferencias con expertos y exhibiciones innovadoras, los beneficios detrás del proceso de transición hacia la movilidad eléctrica en el país.
Algunos beneficios obtenidos y conversadores del congreso son:
- Conocimiento del contexto actual de la movilidad eléctrica en el mundo, en la región y transición que se operará en Perú.
- Identificación de oportunidades de negocio e inversión.
- Networking con líderes expertos del sector

Foto por Enel Perú
Actualmente circulan en el mundo 3 millones de automóviles eléctricos de pasajeros, el doble que en 2016. Para 2040, se espera que 55% de los nuevos vehículos vendidos sean eléctricos, lo que equivaldrá́ a una tercera parte de la flota mundial, de acuerdo con el más reciente reporte de la Agencia Internacional de Energía.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que está preparando un proyecto de ley que buscará promocionar los vehículos eléctricos e híbridos en el Perú con la meta de alinear al cuidado del medio ambiente.
“El Ministerio de Economía ( MEF), por ejemplo, ha avanzado eliminando el impuesto selectivo al consumo (ISC) para vehículos eléctricos, pero también se puede avanzar en temas de financiamientos flexibles, como se hizo en su momento con la conversión de vehículos a gas natural”, señaló Raúl García, viceministro de Energía, durante la inauguración del primer Congreso de Electromovilidad del Perú.
Para más información sobre el congreso, favor de ingresar al siguiente link.
Para más información sobre el estado actual en Perú, te invitamos a leer este artículo de Diario Gestión Perú.

Gustavo Máñez, Coordinador de cambio climático, Oficina para América Latina y el Caribe, ONU Medio Ambiente
Elaboración propia.