Movilidad eléctrica en Medellín: muchas estaciones, pocos carros

En Medellín y el Valle de Aburrá, por donde se mueven alrededor de 350 carros eléctricos, según estima la Secretaría de Movilidad local, fueron inauguradas dos nuevas ecoestaciones de EPM para cargar este tipo de vehículos.

Con estas ya son 19 los sitios instalados en la ciudad (uno de ellos en cercanías del aeropuerto de Rionegro) para fomentar el uso de la movilidad eléctrica entre la ciudadanía.

Foto por EPM

Las nuevas ecoestaciones fueron presentadas este jueves por EPM y están ubicadas en el centro comercial Mayorca, en Sabaneta, y en el Distrito de Negocios Milla de Oro, sobre la avenida El Poblado. Ambas son de carga pública lenta, lo que significa que toma tres horas completar el 100 % de las baterías.

El secretario de Movilidad, Humberto Iglesias, indicó que mejorar la infraestructura fomenta el interés en este modo de transporte limpio. Destacó que hace tres años apenas rodaban por la ciudad cerca de 80 vehículos eléctricos y hoy están circulando alrededor de 350.

“La principal causa de las partículas contaminantes son los vehículos de combustible fósiles. Lo que estamos generando con la movilidad eléctrica es reducir esas emisiones y mitigar la contaminación del aire”, expresó el funcionario.

Leer artículo completo aquí.

Fuente: El Colombiano