“SAN JOSE, 31 de Julio 2017 (AFP SERVICES/BCIE). El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) promueve una campaña de “sensibilización y “concientización” entre la población costarricense para propiciar la utilización de energías limpias en el transporte, sea público o privado, que puedan servir de plan piloto para el desarrollo del transporte sustentable en el resto de Centroamérica.
“Estamos impulsando esquemas de movilidad sustentable con tecnologías como la eléctrica y apoyando la implementación de proyectos relevantes dentro del cumplimiento de acciones nacionales en el marco del Acuerdo de París (CC -2015), reduciendo de esta manera, la emisión de dióxido de carbono en las actividades productivas y estimulando el transporte amigable con el medioambiente”, expresó Mauricio Chacón Romero, Gerente de País BCIE Costa Rica.
Según indicó Chacón, el designio es apoyar el esfuerzo que realizan algunas instituciones públicas y privadas de Costa Rica, para establecer esquemas de uso eficiente de la energía tanto en transporte, como en el sector residencial e industrial, potencializando inversiones ambientalmente sustentables, en línea con el ejemplo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que viene realizando acciones nacionales para lograr que la generación eléctrica en casi su totalidad provenga de fuentes limpias, sean estas hídricas, geotérmicas, eólicas o solares”.