Capa de ozono va camino a recuperación total y nuevas medidas acelerarán acción climática

La última Evaluación científica del agotamiento de la capa de ozono revela que la capa de ozono sigue en camino hacia su recuperación total y que las acciones para lograrlo, en el marco del Protocolo de Montreal, suponen una enorme oportunidad para reducir el calentamiento global y aumentar la ambición de los compromisos climáticos.

El documento, que es la revisión cuatrienal realizada por el Panel de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal, se presentó hoy en Quito durante la 30ª Reunión de las Partes de este acuerdo histórico que está entrando en su cuarta década.

Los hallazgos del informe confirman que las medidas adoptadas en virtud del tratado internacional han provocado disminuciones a largo plazo en la abundancia atmosférica de las sustancias controladas que agotan el ozono (SAO) y en la continua recuperación del ozono estratosférico.

La evidencia presentada por los autores muestra que en partes de la estratosfera la capa de ozono se ha recuperado a una tasa de 1-3% por década desde el año 2000. A las tasas proyectadas, el hemisferio norte y el ozono de latitud media se recuperarán completamente para la década de 2030, seguidos del hemisferio sur en la década de 2050 y las regiones polares en 2060. La capa de ozono protege la vida en la Tierra de los niveles dañinos de rayos ultravioleta provenientes del sol.

Estos pronósticos son una prueba más del éxito inspirador del tratado ambiental alcanzado en Montreal el 16 de septiembre de 1987 como parte del Convenio de Viena sobre la protección de la capa de ozono.

La evaluación científica también ofrece una visión del papel que debe tener el Protocolo en las próximas décadas.

Leer artículo completo aquí.

Fuente: ONU Medio Ambiente