Ideas innovadoras de transporte público y soluciones a algunos problemas comunes en las ciudades

Ideas innovadoras de transporte público y soluciones a algunos problemas comunes en las ciudades

INNOVATIVE URBAN TRANSPORT SOLUTIONS

How 25 cities learned to make urban transport cleaner and better

INFORME

La incorporación de los vehículos eléctricos en América Latina

Banco Interamericano de Desarrollo – La incorporación de los vehículos eléctricos en América Latina

Julián A. Gómez-Gélvez Investigador Washington D.C., EEUU [email protected]
Carlos Hernán Mojica Especialista en Transporte – Banco Interamericano de Desarrollo Washington D.C., EEUU [email protected]
Veerender Kaul Vice Presidente de Investigación Automotriz y Transporte para América del Norte – Frost & Sullivan San Francisco, EEUU [email protected]
Lorena Isla Gerente de Investigación Automotriz y Transporte para América Latina – Frost & Sullivan Ciudad de México, México [email protected]
Diseño y diagramación: Aroa Gallego [email protected].

 

INFORME

Informe Regional de Movilidad Eléctrica 2017

EUROCLIMA y ONU Medio Ambiente lanzan el informe regional Movilidad Eléctrica:

Oportunidades para Latinoamérica

Según el informe la flota de automóviles en la región llegará a 200 millones de unidades en 2050, lo que implicará un aumento de la demanda de combustibles y de las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes nocivos para la salud. Tal aumento pondría en tela de juicio los objetivos climáticos del Acuerdo de París.

Actualmente el costo incremental de un automóvil liviano eléctrico comparado con uno convencional similar es de 9.000 Euros, el cual se estima que se reducirá a menos de mil para el año 2025 (según estimativas conservadoras), principalmente debido a la reducción constante del precio de las baterías.

El informe proporciona información sobre los incentivos, instrumentos de política y mecanismos financieros que están sirviendo para acelerar la transición a la movilidad eléctrica alrededor del mundo, así como su aplicación específica en los países de la región. Asimismo sugiere una hoja de ruta regional para acelerar la transición a la movilidad eléctrica, con un énfasis especial en el transporte público urbano como sector que podría liderar este cambio en Latinoamérica.

Según el estudio América Latina presenta las mejores condiciones globalmente para que los vehículos eléctricos entreguen sus mayores beneficios en términos de reducción de emisiones, ya que la electricidad es generada en gran medida con energías renovables. El despliegue de la movilidad eléctrica en América Latina podría también significar un ahorro en combustibles de aproximadamente 85 mil millones de dólares para 2050.

Puede descargar el informe completo AQUÍ .