Los autobuses totalmente eléctricos representan solo el 9% de las ventas de autobuses urbanos en Europa, según un estudio de Transport and Environment (T&E), un grupo de campaña verde. Los altos costos iniciales son la mayor barrera para su implementación en una escala masiva.
Según T&E, los autobuses eléctricos pueden ser dos veces más caros que los diésel, lo que los hace poco atractivos para muchas ciudades europeas, especialmente las menos ricas, que suelen ser las que tienen la peor calidad de aire. Pero con los incentivos adecuados, podrían convertirse en una opción de primera elección, dijo T&E en un nuevo informe publicado el jueves (8 de noviembre).

Un autobús eléctrico durante las pruebas en Cracovia, Polonia, 18 de julio de 2015. [Konrad Krajewski / Shutterstock]
“La contaminación del aire es un asesino silencioso en nuestras ciudades”, dice Anna Lisa Boni, secretaria general de Eurocities, una red de ciudades europeas. “Para proteger la salud de los ciudadanos, el poder de las adquisiciones para desplegar flotas de autobuses más limpias es una de las herramientas que utilizan las autoridades de la ciudad, junto con la promoción de caminar y andar en bicicleta e invertir en otras formas de transporte público”, dijo.
Fuente: Euractiv