¿Cuánto cuesta comprar un auto eléctrico en América Latina?

«La revolución eléctrica en el campo automotriz es un fenómeno imparable. Varias ciudades del mundo han comenzado la transición para decir adiós a los combustibles fósiles. En América Latina, el desarrollo es aún incipiente, pero sostenido. Sputnik te cuenta cuánto cuestan los automóviles eléctricos en algunos países de la región.

El parque automotor del mundo no para de crecer. El espacio no cambia y la atmósfera sigue siendo la misma, pero los coches son cada vez más. Esta realidad pasa factura a la humanidad, que se ve cada vez más afectada por el calentamiento global y sufre las consecuencias sanitarias de la polución en las grandes ciudades.

París se ha trazado el objetivo de eliminar los vehículos diésel hacia 2024, mientras que los de gasolina común dejarán de transitar las calles de la ciudad luz en 2030. El Reino Unido ha seguido los pasos de la capital francesa, y se espera que para 2040 no haya coches a combustibles que liberen emisiones contaminantes. Los modelos de Tesla se vuelven cada vez más populares entre los estadounidenses y cada vez más países buscan desarrollar soluciones eficientes.

En América Latina, una región en desarrollo, de momento no se ha planteado una meta de tal envergadura. Si la compra de un vehículo a gasolina sigue siendo inalcanzable para la buena parte de la población, adquirir uno eléctrico —más caro— es más dificultoso»…

Link a la noticia completa