Progama de fortalecimiento de capacidades en formulación de propuestas para acceder a financiamiento climático

El Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés) tiene como mandato, integrar las consideraciones ambientales y sociales en su toma de decisiones y en las diferentes acciones que realiza, incluyendo tanto la acreditación
de agencias como el financiamiento de proyectos, para gestionar eficazmente los riesgos e impactos ambientales y sociales y mejorar los resultados de sus acciones.

En este sentido, el GCF posee un marco general para la consecución de mejoras en los resultados ambientales y sociales de sus actividades, denominado Marco de Gestión Ambiental y Social (ESMF, por sus siglas en inglés), donde se describen las funciones y responsabilidades y los procesos para gestionar los riesgos e impactos ambientales y sociales; el cual además,
ha sido fortalecido por una serie de instrumentos de política ambientales y sociales que la Junta Directiva del GCF ha aprobado, y que deben ser considerados, bien sea a la hora de acreditar una nueva entidad o de re acreditar una ya existente,
pero también en el momento de diseñar y ejecutar proyectos financiados por el Fondo (GCF, 2018b).