Argentina – Prestar el servicio de recarga eléctrica en bocas de expendio de combustibles
Incorporar al Registro de Bocas de Expendio de Combustibles Líquidos, Consumo Propio, Almacenadores, Distribuidores y Comercializadores de Combustibles e Hidrocarburos a Granel y de Gas Natural Comprimido, creado por el artículo 1° de la resolución 1102 del 3 de noviembre de 2004 de la ex Secretaría de Energía dependiente del ex Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a todas las personas físicas o jurídicas que sean habilitadas por los organismos competentes para prestar el servicio de recarga eléctrica en bocas de expendio de combustibles.
Argentina (Santa Fe) – Fomento de la industria de vehículos eléctricos y tecnologías de energías alternativas para la movilidad urbana y periurbana
La presente ley tendrá como objetivo fomentar la industrialización de vehículos eléctricos y con tecnologías de energías alternativas en el ámbito de la Provincia de Santa Fe, para la movilidad urbana y periurbana, tanto para uso particular o profesional, agrícola, transporte de carga y público de pasajeros. Asimismo, se propone impulsar la generación de conocimiento a través de investigación aplicada al mencionado sector productivo.
Argentina – Alicuotas para la importación 2018
ESTABLECENSE LAS ALICUOTAS CORRESPONDIENTES AL DERECHO DE IMPORTACION EXTRAZONA (D.I.E.) QUE EN CADA CASO SE INDICA PARA LAS POSICIONES ARANCELARIAS DE LA NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR (N.C.M.) Y SUS RESPECTIVAS REFERENCIAS, QUE SE CONSIGNAN EN EL ANEXO (IF-2018-01770502-APN-MP) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA.
Argentina – Derecho de Importación Extrazona
Un régimen de importación de vehículos con nuevas motorizaciones, esto es vehículos híbridos, eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno) con arancel de importación reducido, diferenciando el alcance de dicha reducción arancelaria a la naturaleza y configuración de los mismos, es decir, dependiendo si los referidos vehículos son híbridos o eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno) y, a su vez, si son completos totalmente armados (CBU), completos semidesarmados (SKD) o completos totalmente desarmados (CKD), fijando para cada caso un Derecho de Importación Extrazona (DIE) del CERO POR CIENTO (0 %), DOS POR CIENTO (2 %) o CINCO POR CIENTO (5 %). La vigencia de este régimen se extendió por TREINTA Y SEIS (36) meses hasta el día 11 de mayo de 2020.
Argentina – Plan de Acción Nacional de Transporte y Cambio Climático
El Plan de Acción Nacional de Transporte y Cambio Climático (PANTyCC) representa el conjunto de iniciativas
que la Argentina tiene previstas para contribuir a reducir las emisiones de GEI, y adaptarse a los efectos del cambio climático en el sector transporte, de acuerdo con los compromisos asumidos ante la CMNUCC.
En el contexto del Plan Nacional de Transporte (PNT), elaborado por el Ministerio de Transporte, el PANTyCC se estructura sobre la base de una serie de medidas del gobierno que se detallan en el presente documento. Estas se focalizan en los ejes transporte urbano de pasajeros, transporte interurbano de pasajeros y transporte de cargas, y apuntan a satisfacer
las necesidades actuales y futuras en materia de movilidad de personas y logística de cargas, bajo la premisa de jerarquizar la sustentabilidad ambiental.
Versión 2017
Argentina – NDC
Actualización de la NDC de Argentina.