Análisis y diseño de modelos de negocio y mecanismos de financiamiento para buses eléctricos en Lima, Perú

El presente estudio corresponde a la asistencia técnica ofrecida, por el Banco Interamericano de Desarrollo, a la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) con el objetivo de evaluar la viabilidad económica del uso de autobuses eléctricos de 12 metros relacionados al mecanismo de remuneración de los corredores complementarios y establecer modelos de negocio y mecanismos
de financiación para la masificación de la tecnología en la ciudad de Lima, Perú.

Para alcanzar el objetivo del estudio, la consultoría realizó el análisis del mercado empleando una combinación de técnicas basadas en información primaria y secundaria, recopilada por medio de entrevistas telefónicas
y presenciales e investigación de escritorio.

El reporte presenta una serie de análisis comparativos entre las tecnologías de transporte: diésel, gas natural y eléctrico, para establecer el costo total de la propiedad de los buses (TCO1), la reducción de gases efecto
invernadero, la viabilidad económica y la estimación de los riesgos. Como resultado de los análisis se proponen modelos de negocio y mecanismos de financiamiento adecuados para hacer competitiva la tecnología eléctrica
en Lima.

Perú – infraestructura de carga y abastecimiento de energía eléctrica

El presente Decreto Supremo tiene por objeto aprobar disposiciones sobre la infraestructura de carga y abastecimiento de energía eléctrica para la movilidad eléctrica, con la finalidad de hacer uso eficiente de la energía y coadyuvar a reducir el consumo de combustible fósil, disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, y dar cumplimiento
de los compromisos internacionales en materia ambiental ratificados por el Perú, así como reducir daños en la salud pública.

Perú – Reglamento de tránsito y Normas para la importación de vehículos usados

Incorpora las categorías L6 y L7 y parámetros eléctricos para la adecuada clasificación de los vehículos de la categoría L (vehículos menores)
• Incorpora las definiciones de Bicicleta con Sistema de Pedaleo Asistido, Vehículo Eléctrico, Vehículo Híbrido Convencional, Vehículo Híbrido Enchufable, etc.
• Modifica el articulo 25 incorporando autonomía mínima de 200 km o potencia mínima de 80 kW para Taxis

Perú – Arancel de aduanas

Arancel de aduanas que incluye los vehiculos eléctricos e híbridos bajo la numeración 8703 “Automóviles de turismo y demás vehículos automóviles concebidos principalmente para el transporte de personas (excepto los de la partida 87.02), incluidos los del tipo familiar («break» o «station wagon») y los de carreras” en la subsecciones 4, 5, 6, 7 y 8