Autobuses urbanos totalmente eléctricos: la opción viable
- Versión
- Descargar 287
- Tamaño del archivo 736.72 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación enero 30, 2018
- Última actualización enero 30, 2018
Autobuses urbanos totalmente eléctricos: la opción viable
Resumen: los principales desafíos en los sistemas de tráfico son la huella de carbono de los vehículos, las emisiones locales, el ruido y la congestión. Los autobuses urbanos totalmente eléctricos ofrecen una solución a estos desafíos en el transporte público urbano. Al mismo tiempo, los autobuses eléctricos se abren para un costo total de propiedad (TCO) más bajo, siempre que el vehículo, la infraestructura de carga y los nuevos conceptos operativos se diseñen y se consideren juntos. Esto se basa en el hecho de que se pueden alcanzar altas tasas de utilización de los costosos sistemas de baterías en el funcionamiento comercial de autobuses urbanos eléctricos, a diferencia de los turismos privados. Los autobuses urbanos totalmente eléctricos se pueden ver como la primera introducción basada en el mercado de vehículos de carretera de propulsión eléctrica, lo que está justificado tanto en términos comerciales como medioambientales. Este documento presenta una herramienta TCO que incorpora los factores anteriores en un solo modelo TCO y está anclada al análisis de componentes, vehículos y sistema de tráfico. En consecuencia, el modelo se puede utilizar para investigar las infraestructuras de carga y los conceptos de tecnología de vehículos más económicamente factibles para un mayor desarrollo del tráfico urbano de autobuses eléctricos. El modelo indica que una combinación de sistemas de carga de oportunidad compartida con posibles componentes de transporte multimodal, y autobuses totalmente eléctricos con baterías pequeñas pero con capacidad de alta potencia proporcionarán el menor TCO. Dichos sistemas de bus eléctrico brindan el mejor valor agregado cuando se operan en líneas urbanas y secuencias de operación con la mayor utilización.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!