“Según los últimos datos en Argentina se producen, aproximadamente, 15 mil muertes por año como consecuencia de la contaminación atmosférica que deteriora la calidad del aire. Ese fue uno de los datos analizados en una Jornada sobre Movilidad Sustentable en América Latina, desarrollada hoy en la Cámara de Diputados con el objetivo de estimular el uso de energías renovables.
En el marco de la Jornada se presentaron ejemplos sobre cómo potenciar la movilidad sustentable y la generación de medios de transporte que reduzcan la emisión de gases contaminantes, como los vehículos eléctricos.
La actividad se enmarca en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático, diseñado por los Estados miembros de la ONU como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El diputado nacional Juan Carlos Villalonga fue el encargado de dar la bienvenida.
Señaló que debemos lograr que la actividad energética genere cero emisiones para el 2050 como parte de los ODS. Hoy el mundo tiene una matriz energética basada en combustibles fósiles. Es imperioso revertir esto para combatir el cambio climático.
Villalonga, presidente de GLOBE Argentina, parte de la red mundial de parlamentarios que trabajan en el fortalecimiento de la gobernanza en medio ambiente, fue el impulsor de este evento, junto a ONU Medio Ambiente; a la dirección general de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación y a su Observatorio Parlamentario Agenda 2030 de la Cámara de Diputados.
José Dallo, director subregional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, destacó la importancia de este encuentro y señaló que “América latina es una región con gran producción de emisiones. Esto incide en la calidad del aire y la salud…”