La sociedad civil latinoamericana define hoja de ruta para acelerar la movilidad sostenible en la región

ALAMOS trabaja con apoyo de ONU Medio Ambiente para fomentar la cooperación técnica, regulatoria y la divulgación de conocimiento.

Ciudad de México, 12 de febrero de 2019. Los socios fundadores de la Asociación Latinoamericana para la Movilidad Sostenible (ALAMOS) celebraron la Primera Asamblea General en Ciudad de México, el 12 de febrero de 2019, para continuar con el proceso constitutivo de la Asociación iniciado en Sao Paulo (Brasil). Lo anterior, con el fin de aprobar el Estatuto Social, elegir el Directorio y aprobar la hoja de ruta para impulsar la movilidad sostenible en América Latina y el Caribe.

A la Asamblea asistieron los socios fundadores firmantes del acta constitutiva de Sao Paulo, AAVEA (Argentina), ANDEMOS (Colombia) y AEDIVE PERÚ (Perú), con la incorporación como nuevos socios fundadores a ASOMOVE (Costa Rica) y a AVEC (Chile). La sesión, se realizó bajo el auspicio de ONU Medio Ambiente, asistiendo a las deliberaciones y decisiones correspondientes, y acompañando con su firma el Coordinador de ONU Medio Ambiente para América Latina y Caribe, el Sr. Gustavo Mañez.

 

Además de aprobar su Estatuto Social y la Hoja de Ruta 2019, se procedió a la elección de los miembros del Directorio, y a la designación de la Presidencia y Vicepresidencia para el quinquenio, con arreglo al sistema de rotación anual establecido en el Estatuto Social. En este sentido, resultando el siguiente orden: 2019 Presidencia AAVEA y Vicepresidencia de ANDEMOS; 2020 Presidencia de ANDEMOS y Vicepresidencia de AEDIVE PERÚ; 2021 Presidencia de AEDIVE PERÚ y Vicepresidencia de AVEC; 2022 Presidencia de AVEC y Vicepresidencia de ASOMOVE; y 2023 Presidencia de ASOMOVE.

El Presidente de ALAMOS propuso las líneas de actuación para su mandato, que fueron aprobadas por la Asamblea, y se concretan en la ampliación del número de socios, desarrollar vinculaciones con organizaciones internacionales de valor para el desarrollo de la movilidad de sostenible, articular métodos de promoción regional, normativo y técnico y realizar un informe conjunto anual sobre el estado de la movilidad sostenible en Latinoamérica y Caribe, conjuntamente con ONU Medio Ambiente, así como promover y apoyar eventos de divulgación de la movilidad sostenible.

Finalmente, en el panel de asociaciones de vehículos eléctricos y movilidad sostenible en el marco de la Cumbre LATAM Mobility 2019, en Ciudad de México, se extendió la invitación a todas las asociaciones y en especial a las de Ecuador y República Dominicana, quienes formaron parte del panel, para que se incorporen como miembros plenos. Por parte de ASOMOEDO (República Dominicana) expresaron su interés en participar de ALAMOS.

ALAMOS es una asociación civil, sin fines de lucro que tiene como fin promover la movilidad sostenible en los países de América Latina y el Caribe, y está integrada por asociaciones que aglutinan ciudadanos, empresas, y entidades afines a la movilidad sostenible y su propósito general es promoverla a nivel regional, para su desarrollo y adopción generalizada por la sociedad y los mercados, cubriendo las necesidades actuales y futuras de transporte de personas y bienes garantizando el equilibrio entre bienestar social, cuidado del medio ambiente y crecimiento del sector.