Las matrículas verdes, una idea para estimular el uso de vehículos limpios

Asignar matrículas verdes a vehículos eléctricos y de bajas emisiones puede alentar a las personas a comprar y usar automóviles menos contaminantes.

El 9 de septiembre de 2018, el gobierno del Reino Unido anunció que está analizando la introducción de un esquema de matrículas verdes para vehículos de bajas emisiones.

“Agregar una insignia de honor a estos nuevos vehículos limpios es una forma brillante de ayudar a aumentar la conciencia sobre la creciente popularidad de estos automóviles en el Reino Unido y podría alentar a las personas a usarlos dentro de su propia rutina de viaje”, dijo Chris Graying, Secretario de Transporte del Reino Unido.

En China y Canadá ya se usan placas verdes para diferenciar los vehículos de bajas emisiones. Este esquema puede ayudar al funcionamiento de incentivos locales específicos para los automóviles de bajas emisiones. Por ejemplo, puede permitir a estas unidades el acceso a carriles exclusivos, áreas de carga, estacionamientos subsidiados o zonas de emisiones ultra bajas.

Noruega tiene en vigor un esquema similar mediante el cual las matrículas de los vehículos eléctricos o que funcionan con combustibles alternativos están prefijadas con las letras EK o EL. El año pasado, las ventas de autos eléctricos e híbridos en Noruega superaron a las de los vehículos de combustión fósil, consolidando así la posición del país como líder mundial en la reducción de emisiones a partir de los vehículos.

Uno de los mayores desafíos para la adopción generalizada de vehículos eléctricos es la llamada “ansiedad de alcance”, es decir, el temor de los conductores a no tener suficiente energía eléctrica para llegar a su destino. Por eso es vital que los países desarrollen una infraestructura de carga. El desarrollo de dicha red puede ser particularmente desafiante en países con grandes distancias por cubrir.

“La contaminación del aire es la mayor emergencia de salud pública de nuestro tiempo. Incentivos como las matrículas verdes para vehículos con bajas emisiones pueden ser de gran ayuda para fomentar la migración a vehículos eléctricos. Y cuando hagamos esta transición, todos respiraremos un aire mucho más limpio “, dijo Joyce Msuya, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Medio Ambiente.

El Reino Unido organizó la primera Cumbre mundial sobre vehículos cero emisiones del 10 al 12 de septiembre de 2018 para debatir sobre el desarrollo y la adopción de vehículos con cero emisiones. El evento reunió a ministros, líderes de la industria y representantes del sector en todo el mundo para abordar las emisiones de carbono y encontrar formas de mejorar la calidad del aire.

Para continuar leyendo el artículo completo, haga click aquí.

Fuente: ONU Medio Ambiente