MOVE llegó a la jornada de debate número 29 sobre movilidad eléctrica en América Latina titulada “Regulación de baterías, el caso europeo”. Esta se realizó el martes 10 de agosto del 2020 a las 10 hrs (GMT-5). En esta sesión hablamos con Arturo Pérez de Lucía, Director General de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE). El objetivo de la sesión fue discutir acerca del proceso de regulación de baterías de litio a través del caso europeo y su aplicación en España.
Las baterías son parte fundamental del vehículo eléctrico, más allá de su capacidad, funcionamiento y degradación, existe mucho desconocimiento sobre su reutilización al termino de su primer vida útil y de qué manera puede aprovecharse una segunda vida. Así mismo, el reciclaje y la disposición final de sus componentes todavía no son del todo claros. Dado que el objetivo de la electromovilidad es reducir las emisiones y sus residuos ¿qué elementos y procesos deben reglamentarse para alcanzar este objetivo? ¿qué condiciones deben generarse para promover empresas u organismos que presten este servicio? alrededor de estas incógnitas, nuestro invitado nos habló del proceso de regulación de las baterías de litio usando como ejemplo el caso europeo y su aplicación en España.
Para descargar la presentación de Arturo Pérez, haga clic aquí.
Durante los próximos días estaremos subiendo información relativa a las consultas que surgieron durante la sesión. Si estuvieras interesado en contribuir brevemente con experiencias concretas durante una jornada virtual, te invitamos a contactarnos previamente a: [email protected] o [email protected]