La incorporación de los vehículos eléctricos en América Latina

Banco Interamericano de Desarrollo – La incorporación de los vehículos eléctricos en América Latina

Julián A. Gómez-Gélvez Investigador Washington D.C., EEUU [email protected]
Carlos Hernán Mojica Especialista en Transporte – Banco Interamericano de Desarrollo Washington D.C., EEUU [email protected]
Veerender Kaul Vice Presidente de Investigación Automotriz y Transporte para América del Norte – Frost & Sullivan San Francisco, EEUU [email protected]
Lorena Isla Gerente de Investigación Automotriz y Transporte para América Latina – Frost & Sullivan Ciudad de México, México [email protected]
Diseño y diagramación: Aroa Gallego [email protected].

 

INFORME

Innovación en energía limpia en América Latina

El presente informe examina el desarrollo tecnológico en energía limpia en Brasil, México y Chile, que se encuentran entre los países latinoamericanos con mayor potencial para expandir la investigación y comercialización de energías limpias. Los tres países forman parte de la “Misión Innovación”, una iniciativa global que busca acelerar la innovación tanto pública como privada en energía limpia. Dicha misión fue lanzada durante las negociaciones de las Naciones Unidas sobre cambio climático en Paris en el 2015. Los países miembros se comprometieron a duplicar sus esfuerzos de investigación y desarrollo en materia de energía limpia durante los siguiente cinco años, hasta el 2020.
Este informe se basa en su mayoría en entrevistas con expertos, pertenecientes al gobierno, la academia o el sector privado para cada país en cuestión. A pesar de la escasez de datos en cuanto a patentes de energía limpia, inversión y start-ups en la región, el informe logra examinar patrones y estadísticas que permiten vislumbrar el estado de la innovación en energía limpia en América Latina.

INFORME

ONG con información comercial de EV

Movilidad Eléctrica es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad, las novedades técnicas y los nuevos vehículos eléctricos que aparecen en el mercado, así como facilitar la difusión de contenidos para el desarrollo de su uso compartido.

 

Link al site

¿Qué pasa si Uber mata el transporte público en lugar de los coches?

Uber’s privatised transportation system may do more harm than good if cities allow public transport to deteriorate

Greg Lindsay

Senior fellow at the New Cities Foundation

Link a la noticia (Inglés)