Vehículos eléctricos y movilidad sustentable, herramientas esenciales para salvar al planeta
«La industria automotriz entendió el cambio de paradigma que reclama la Tierra y asumió su papel de promotor de automóviles de motorización ecológica. En el Día Mundial del Medio Ambiente, cuáles son las principales diferencias entre un auto eléctrico y uno alimentado por combustible.
La industria automotriz interpretó que transcurren épocas de cambio: que la sociedad empieza a demandar conductas responsables con el ambiente, comportamientos sustentables. La energía que consumen los automóviles, su método de propulsión, y la fuente de alimento de sus tradicionales motores confrontan con la instalación imparable de un nuevo paradigma cultural. La emisión de gases aleja al futuro sostenible. Por eso, en el Día Mundial del Medio Ambiente, la industria de los autos toma protagonismo.
La tecnología ha promovido un cambio de motorización: los vehículos eléctricos, híbridos, con celdas de hidrógeno inundan las exposiciones de autos. Los fabricantes asimilaron la idea y actuaron en consecuencia. Hasta las compañías más históricas –Ferrari por ejemplo– han ampliado su gama con modelos eco-friendly. Las sociedades modernas caminan hacia el desarrollo sustentable de las industria: la automotriz, por culpa, oportunismo o convicción, no es la excepción».