Con votación unánime, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el pasado 15 de febrero la Reforma por Adición a la Ley No. 554, Ley de Estabilidad Energética, que incorpora la movilidad eléctrica en la legislación del país, la cual empezará aplicarse con beneficios tributarios para la adquisición de vehículo de uso particular, transporte colectivo, selectivo, naves y barcos.

¿Por qué importa?: De acuerdo a la legislación aprobada, esta reforma tiene como objetivo fortalecer el ordenamiento jurídico existente mediante el uso de tecnología sostenible y eficiente encaminada a garantizar la movilidad y transporte de las y los nicaragüenses contribuyendo en la reducción y mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y la protección del medio ambiente.

¿Qué permite la Reforma?: En la Reforma se incorpora el concepto de movilidad eléctrica. Esto promueve un incentivo tributario para incorporar este tipo de tecnología en el transporte privado, público, de carga, motocicletas, naves, entre otros.

¿Qué repercusiones tiene?: La Reforma contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, el sector que más crece en la liberación de CO2 en Nicaragua. Además, la movilidad eléctrica ofrece alternativas de transporte más seguras, menos costosas y más amigables con el medio ambiente.