Con dos vans eléctricas, la empresa de logística inicia en Guatemala su camino hacia la sostenibilidad en sus operaciones. A nivel internacional, DHL ha trazado la meta de cero emisiones a 2050.
¿De qué se trata?: DHL Express Guatemala adquirió su primera flota eléctrica que consta de dos Maxus EV30, vehículos 100% eléctricos, que requieren únicamente 7,5 horas de carga para poder recorrer hasta 300 km libre de emisiones, y una capacidad de aproximadamente 990 kg. A través de la empresa Electron Power se hizo la entrega de la flota del fabricante de vehículos Maxus, cuya inversión ascendió a los US$80.000.
¿Cómo se operarán?: En el centro de servicio se instalaron los cargadores para los vehículos. Aunque en el país también hay varios lugares que se han instalado cargadores de diferentes marcas y que podrían operar, Ramírez indica que con la autonomía que tiene la flota no será necesario hacer uso de ellos.
¿Qué se espera?: Juan Carlos Ramírez, Gerente de DHL Express Guatemala, dijo a MOVE que esperan recibir 3 vehículos más en el último trimestre del año, por US$120.000. “Es muy gratificante darle al planeta esa reducción de la huella de carbono. El plan global es cambiar el 25% de la flota antes del 2025. En Guatemala habremos avanzado casi al 50% de cara al 2025”, agregó Ramírez.
¿Por qué importa?: DHL ha puesto en marcha un ambicioso plan global para descarbonizar sus actividades. Para 2030, el grupo —uno de los más grandes del sector logístico en el mundo— invertirá alrededor de 7.000 millones de euros para emprender acciones encaminadas a neutralizar las emisiones de carbono en 2050. En esta apuesta también se incluye una flota área eléctrica y edificios neutros, entre otras acciones.
¿Cómo van los avances en el país?: Para Ramírez, la implementación de la electromovilidad es un proceso lento en Guatemala, pero que ya está dando pasos clave, sobre todo desde el sector privado. Destaca también iniciativas como la de los buses eléctricos en el transporte público y los incentivos para reducción de impuestos para la compra de vehículos eléctricos.