Entidades públicas y privadas argentinas firmaron un convenio marco para la conformación de la Mesa de Movilidad Sostenible, durante las segundas Jornadas de Movilidad Eléctrica y Sostenible, organizadas por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) el 15 y 16 de junio, en el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular. Este evento, realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, apunta a fomentar el impulso de un transporte cero emisiones para Argentina.
¿De qué se trata?: La Mesa de Movilidad Sostenible se instauró mediante un convenio de colaboración entre el Alcalde de Córdoba, funcionarios de la Provincia de Córdoba, EPEC, y representantes del sector industrial y automotriz. EPEC, como empresa distribuidora de energía eléctrica de Córdoba, ha avanzado también en la implementación de cargadores. Es la única provincia con tarifa diferenciada para carga nocturna de vehículos eléctricos, y realiza por segunda vez estas jornadas de movilidad eléctrica que se posicionan como las más relevantes del tema en el país.
¿Cuál es el objetivo?: Este espacio interinstitucional tendrá como principal objetivo aportar articuladamente a la promoción de los vehículos eléctricos para mitigar el daño al ambiental y reducir los efectos del cambio climático, según la Municipalidad de Córdoba. Asimismo, se busca promover la Provincia como un motor de desarrollo y de economía circular en el país.
¿De qué se trató el evento?: Las jornadas incluyeron diferentes charlas para abordar todos los segmentos y sectores de la movilidad eléctrica, así como también una exposición en la que se exhibieron desde bicicletas y cargadores hasta vehículos eléctricos de distintos tamaños.
¿Quiénes participaron?: Participaron autoridades de Gobierno, de EPEC, representantes de automotrices, cámaras e instituciones. En el panel de apertura de las jornadas participó Alejandro Gottig, consultor de MOVE, la plataforma de Movilidad Eléctrica en América Latina y El Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), quien presentó un contexto global y latinoamericano de compromisos climáticos y de avance de la electromovilidad. También se contó con la participación de Claudio Bulacio de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA), de Leandro Perillo de la Federación Internacional del Automóvil – Región IV (FIA IV.), y de Eduardo Rastrelli de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), con la moderación de Claudio Puertolas de EPEC.
Puede ver el evento completo aquí