
17ª JORNADA DE DEBATE SOBRE MOVILIDAD ELÉCTRICA EN AMÉRICA LATINA
Esta jornada se tituló “Avances de la movilidad eléctrica en América Latina y el Caribe”, contó con la participación de Mónica Araya deNivela y Esteban Bermúdez de ONU Medio Ambiente. La movilidad de eléctrica crece exponencialmente en el mundo, la región de América Latina y el Caribe no es la excepción. La jornada, estuvo a cargo de ONU Medio Ambiente, se presentaron los principales avances en la América Latina, así como el trabajo realizado para promover la cooperación regional en materia de movilidad eléctrica. Mónica, como representante ciudadana, estuvo presentando físicamente desde la COP24 en Katowice, Polonia y amplió las perspectivas con base en la investigación del estado del arte en la región. Finalmente, el Centro Mario Molina Chile hizo un recuento breve sobre las jornadas virtuales de este año 2018. La sesión se llevó a cabo el miércoles 12 de diciembre, 2018 a las 10:00 (hora de Panamá).
La panelista invitada de esta jornada virtual, Mónica Araya, cuenta con un doctorado y una maestría en gestión ambiental de la Universidad de Yale, y otra maestría en Política Económica de la Universidad Nacional de Costa Rica, ha trabajado en temas de sostenibilidad por más de 20 años con un enfoque en América Latina, a lo largo de su trayectoria ha co-creado varias organizaciones e iniciativas. Cofundó Costa Rica Limpia como estrategia para promover las energías renovables y la movilidad eléctrica (costaricalimpia.org). En esta línea, cofundó la Asociación de Movilidad Eléctrica en Costa Rica y participó en la plataforma de estrategias de desarrollo de bajas emisiones (LEDS-LAC). Por último, cofundó Nivela como plataforma para el liderazgo de pensamiento latinoamericano sobre clima y desarrollo y COP21.
Para descargar la presentación, haga clic aquí.
Para descargar la grabación de la jornada, haga clic aquí.
Si estuvieras interesado en contribuir brevemente con experiencias concretas durante una jornada virtual, te invitamos a contactarnos previamente a: [email protected], [email protected]. Esperamos contar con tu valiosa asistencia.
Agradecemos al Gobierno de España por su generoso apoyo a través de la iniciativa REGATTA.