El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones del país presentó y autorizó la circulación del primer bus eléctrico hecho en Chile.
¿De qué se trata?: La empresa chilena Reborn Electric Motors desarrolló el prototipo que recibió la homologación oficial por parte del Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
¿Por qué es importante?: Chile se pone a la vanguardia a nivel regional con la producción del piloto. América Latina le está apostando a la electrificación al transporte del sector público. La producción nacional de buses eléctricos es un avance hacia la descarbonización del sector, la generación de empleo y el desarrollo de innovación. De acuerdo con el Ministerio, el anuncio sirvió para presentar el taxibus, 100% eléctrico, bautizado como Queltehue, el cual cuenta con una autonomía de 200 kilómetros y capacidad para 24 pasajeros.
¿Qué sigue?: La empresa Reborn Electric Motors espera desarrollar cerca de 200 nuevos buses eléctricos al año. Además, pretende transformarse en la primera firma en Sudamérica dedicada totalmente a la fabricación de buses 100% eléctricos. Por ahora, suscribió un acuerdo con Codelco para la provisión de 104 vehículos de estas características, los que serán destinados al transporte de trabajadores en la mina El Teniente de Rancagua. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, afirmó que el Ministerio está “estudiando otras iniciativas privadas que impulsan la electromovilidad en distintos niveles. Esperamos entregar más detalles en las próximas semanas”.
Conoce más acerca del bus aquí