“ANDEMOS, la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores conformada por importadoras, comercializadoras y fabricantes, anunció la creación de la Cámara Nacional de Vehículos Híbridos y Eléctricos. La nueva Cámara fue inaugurada por las empresas Autoelite, Autogermana, Automotores Toyota Colombia, Derco, Dinissan, Inchcape, Kenworth de la Montaña, Los Autos, Motorysa, SKBerge, y hace parte de las actividades de ANDEMOS.

Bogotá, Foto por Enel.
El objetivo de la cámara es promover e impulsar políticas públicas e iniciativas que contribuyan a la implementación de tecnologías limpias para realizar la transición energética que el país necesita, en beneficio de una movilidad sostenible, señaló Julio Rubiano de SKBerge, Director elegido por la junta directiva de ANDEMOS para la nueva cámara.
Hasta julio de este año, en el país se han registrado 290 vehículos híbridos y eléctricos y 668 motos eléctricas, convirtiendo a Colombia en la cabeza de la lista en América Latina con estas tecnologías.
Gracias a la iniciativa de ANDEMOS en el Congreso en la pasada reforma tributaria, Colombia ha dado un ejemplo regional con la tarifa del IVA del 5% para las tecnologías híbridas y eléctricas, que ha sido acompañado con el beneficio arancelario implementado por el gobierno nacional para estas tecnologías para un contingente de 52.800 unidades hasta el año 2027.
También contamos con varias herramientas para seguir desarrollando la renovación de la flota vehicular como es el proyecto de ley 075 que incorpora preferencias a los usuarios y establece el desarrollo de la infraestructura de carga en las ciudades, las hojas de ruta del CONPES Ambiental 3937 que tiene como meta incorporar 600 mil vehículos, el PROURE PAI 2017-2022 que establece metas para incorporar motos y vehículos eléctricos y la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica para Colombia apoyada por Naciones Unidas Ambiente…”
Link a la noticia completa.