Entradas

El plan que busca convertir a Chile en el segundo país con más buses eléctricos del mundo

“Eléctricas cerraron acuerdo para traer 200 máquinas limpias para Transantiago a fin de año. Tendrán 85 asientos, 12 metros de largo y control antievasión.

China, la segunda potencia económica mundial, se enfrentó hace 10 años a un escenario complejo: tenía ciudades con alta contaminación y un tráfico agobiante. A la vez, surgía un interés de los inversionistas por crear una industria automotora más moderna y eligió apostar por la electricidad como energía. Debían rebajar sus emisiones y abrir nuevos mercados.

Así, las empresas de energía internacionales se interesaron por promover este tipo de proyectos en otros países y, en el último año, en Chile. El gobierno actual planteó la meta de implementar “electrocorredores” a fines de 2018 para renovar el Transantiago, donde viaja a diario el 60% de los pasajeros de la capital.

El Ministerio de Transportes coordina desde marzo pasado un modelo para facilitar la compra de vehículos eléctricos a los operadores del sistema. Así, Enel-Distribución ya adquirió 100 buses que estarán en manos de Metbus (que ya tiene dos circulando), del fabricante ByD. También contarán con máquinas de este tipo Vule, con 75 unidades, mientras que STP tendrá 25 buses eléctricos de la marca Yutong. Estos 200 autobuses circularán por las grandes avenidas, como Grecia, Vicuña Mackenna, Alameda y otras arterias claves….”

Link a la noticia completa

Flota de autos eléctricos más grande de América Latina comenzará a circular por Santiago

“Desde el ministerio de Energía aseguraron que se espera que este tipo de vehículo sea el estándar de aquí a 2030 para lo cual el Gobierno está desarrollando una estrategia para el fomento de la electromovilidad.

Un total de 30 autos 100% eléctricos comenzarán a circular por las calles de Santiago, luego que les fuera adjudicado a un grupo de trabajadores de Enel Chile, empresa que en conjunto con Nissan impulsaron este proyecto.

Los vehículos cuentan con 250 kilómetros de autonomía, los que fueron entregados a los trabajadores del Grupo Enel en Chile que participaron de un concurso interno de inscripción abierta, proceso que consistió en facilitar la adquisición de los vehículos a través de un modelo de importación directa, importantes descuentos, precio de recompra garantizado y mantenciones”.

Link de la noticia