Uno de los cinco mejores vehículos eléctricos de Estados Unidos

“El vehículo cien por ciento eléctrico Nissan LEAF fue elegido por los editores del sitio especializado en autos Kelley Blue Book en Estados Unidos, como uno de los cinco mejores Vehículos Eléctricos del 2017.

El equipo evaluador comentó: Además de contribuir a una conducción sostenible y eficiente, si nos remontamos a los inicios de esta década, el innovador Nissan LEAF siempre se encuentra en constante evolución, y continúa experimentado actualizaciones y mejoras a lo largo de los años.”

Link de la noticia

 

Es lanzado el auto eléctrico ID Crozz en Auto Show de Shanghai

“Volkswagen está desarrollando una gama completa de vehículos eléctricos de vanguardia. El doctor Herbert Diess, presidente del Consejo Administrativo de la marca mencionó: Para 2025, queremos aumentar a un millón de unidades las ventas de vehículos eléctricos. El ID Crozz jugará un papel principal. Su producción comenzará en el 2020. Este vehículo de cuatro puertas es el primer crossover eléctrico de la marca”.

Link de la noticia

Así puede cambiar el mundo y la economía el coche eléctrico

Según el World Economic Formun  “el coche eléctrico va a llegar, más tarde o más temprano. Hay muchas dudas sobre si esto será algo inminente (2020, 2025) o algo más lejano, sobre si habrá periodos de transición (coches híbridos o híbridos enchufables) o si el paso al eléctrico será directo.

Hay todavía algunos retos técnicos (disponibilidad y velocidad de la carga, autonomía) y económicos (precio de las baterías) pero hay motivos suficientes para un impulso del coche eléctrico (eficiencia energética, facilidad del mantenimiento y sobre todo, la contaminación) que harán que se conviertan en una realidad”.

Todo esto cambiará:

  • El mercado de la automoción
  • El petróleo y la electricidad
  • Contaminación y salud
  • Cambios económicos…

Link de la noticia

Tesla presentará en septiembre el prototipo de camión eléctrico

Elon Musk acudió este jueves a las redes sociales para anunciar que el próximo mes de septiembre presentará el primer prototipo de su próxima creación: un camión eléctrico. El fundador y consejero delegado de Tesla ya anticipó el pasado mes de julio que entre sus planes de futuro para la compañía se encontraba el desarrollo de un vehículo para el transporte de mercancías”.

Link de la noticia

Estudios de cadenas de valor de tecnologías climáticas seleccionadas para apoyar la toma de decisiones en materia de mitigación en el sector autotransporte y contribuir al fortalecimiento de la innovación y desarrollo de tecnologías

“El presente estudio -desarrollado por el Instituto de Ecología y Cambio Climático- tiene como principal  objetivo realizar un análisis comparativo de los costos, valor agregado, tiempos de desarrollo y actores involucrados a lo largo de las cadenas de valor de varias tecnologías de autotransporte en México.

Las comparativas se han establecido entre tecnologías “climáticas” (limpias o de menor impacto ambiental), en comparación con tecnologías “convencionales”, de la siguiente manera:

México cuenta con una industria automotriz competitiva y bien establecida. En el país se asientan más de 30 centros de ingeniería y diseño que sirven a la industria automotriz (ProMéxico, 2014). La mayoría de las empresas fabricantes de vehículos ligeros han escalado a actividades de mayor valor agregado, estableciendo centros de diseño e ingeniería en el territorio mexicano. El país también cuenta con una industria de autopartes y ensamble muy competitiva y extensa. En efecto existen más de 1,000 empresas que producen autopartes localmente (ProMéxico, 2014). Además de 11 armadoras de vehículos ligeros, y otras 11 de vehículos pesados”.

DESCARGAR

Eficiencia energética y movilidad en América Latina y el Caribe

Una hoja de ruta para la sostenibilidad

“Este documento ayudará a los países a perfeccionar y ampliar aún más sus carteras de políticas de eficiencia energética en el transporte, con el fin de alcanzar los ambiciosos objetivos de la eficiencia energética, necesarios a garantizar un futuro energético sostenible”.

DESCARGAR

Ya viene el Festival Ciudadano de la Movilidad Eléctrica

“La organización civil -Costa Rica Limpia- prepara el Primer Festival Ciudadano de la Movilidad Eléctrica. La actividad se realizará el sábado 22 y domingo 23 de abril en los parqueos de la Municipalidad de San José de 9:00 am a 3:00 pm”.

Link de la noticia

50 vehículos eléctricos listos para rodar en Medellín

“Se trata de una estrategia para que los ciudadanos alquilen vehículos eléctricos con tarifas similares a las de los autos convencionales, comprueben sus beneficios, potencia y economía. Son en total 50 los que están disponibles para rodar por las calles de la ciudad de Medellín, Colombia. Las bondades, además de ser un ahorro significativo para el usuario, permitirán evitar la emisión de cuatro toneladas de CO2 al año y tener cero emisiones de partículas PM2.5”.

Link de la noticia

La primera fábrica europea de autobuses eléctricos estará en Hungría

“El fabricante chino BYD abrió su primera fábrica europea de autobuses eléctricos en Komarom, el martes. BYD espera invertir un total de 20 millones de euros (21,3 millones de dólares USA) en el proyecto hasta 2018”.

Link de la noticia