Medellín se prepara para ser la ciudad líder en Latinoamérica en electromovilidad
“La sostenibilidad, el conocimiento y los negocios son los ejes centrales de la Semana de la Energía Latinoamérica y el Caribe que se desarrolla entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre en Medellín, Colombia.
En la oportunidad, el alcalde la ciudad, Federico Gutiérrez, aseguró que se encuentran tomando una serie de medidas para que Medellín “se constituya en la ciudad líder de América Latina en electromovilidad”.
“Una de las metas del Gobierno es que todos los buses de Metroplus (los alimentadores del metro) emigren de gas a energía eléctrica. Adicionalmente este año terminaremos con 20 electrolineras instaladas, cinco de carga rápida y 15 de carga lenta, las que tendrán la capacidad para 5.250 vehículos”, explicó la autoridad comunal.
La estrategia de electromovilidad también considera taxis, bicicletas y motos eléctricas, aspirando a llegar en Colombia al 20% de la penetración a 2030.
Cabe subrayar que hoy Medellín cuenta con menos de 200 vehículos eléctricos, contabilizándose 700.000 motos y 650.000 autos.
Encuentro internacional
Considerado por sus organizadores como el encuentro más importante de la industria eléctrica de la región y luego de 10 años de realizarse su primera edición, el evento reúne tres actividades:
1) La Feria Internacional del Sector Eléctrico (FISE).
2) El V Congreso CIER de la energía.
3) La Conferencia Internacional ICH (International Centre for Hydropower).
En el caso de FISE, la Feria es organizada por la Cámara de Comercio de Medellín, el Centro Tecnológico del Sector Eléctrico (CIDET), El Cluster de Energía Sostenible y la Alcaldía de Medellín.
El director de CIDET, Carlos Naranjo, detalló a Revista ELECTRICIDAD que la feria la organizan empresas de generación, transmisión, distribución y proveedores de bienes y servicios con el objetivo de mostrar el estado de la industria tanto a nivel nacional como internacional…”