Una ciudad en China está estableciendo el estándar para el transporte público eléctrico

«El transporte público es un pilar de la vida verde. Aunque los autobuses y trenes tradicionales continúan sin combustibles fósiles, aún tienen una huella de carbono menor en general que los vehículos personales y ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la creación de vehículos de transporte público impulsados ​​por recursos renovables empuja ese impacto aún más, y eso es exactamente lo que está sucediendo en la ciudad China de Shenzhen.

Durante años, Shenzhen ha tenido la flota de autobuses eléctricos más grande del mundo, y ahora, ha electrificado oficialmente toda su flota de 16,359 vehículos. La fecha límite original para este elevado objetivo fue 2018, por lo que Shenzhen no solo logró algo extraordinario, sino que lo hizo aún más rápido de lo esperado.

La actualización de la flota era más cara de lo que normalmente hubiera sido, pero incluía mejoras clave en la infraestructura. Más allá de los vehículos, la ciudad construyó 8,000 puntos de carga en 510 estaciones de carga de autobuses. Esos son suficientes puntos de carga para permitir que la mitad de toda la flota de autobuses eléctricos cargue simultáneamente si es necesario…»

Ir a la noticia completa

¿Qué tan verdes son los autos eléctricos?

«Noruega, el líder mundial en el uso de automóviles eléctricos, puede presumir de que los vehículos están limpios porque casi exclusivamente funcionan con energía hidroeléctrica. Pero, ¿cuán ecológico es un automóvil eléctrico si su principal fuente de energía es una central eléctrica de petróleo?

Múltiples estudios han encontrado que los autos eléctricos son más eficientes y, por lo tanto, responsables de menos emisiones de gases de efecto invernadero y otras emisiones que los automóviles propulsados únicamente por motores de combustión interna. Un estudio de la UE basado en el rendimiento esperado en 2020 descubrió que un automóvil eléctrico que utiliza electricidad generada únicamente por una central eléctrica de petróleo utilizaría solo dos tercios de la energía de un automóvil de gasolina que viaje a la misma distancia.

Although an electric car powered in this way is still ultimately burning the same fuel as the petrol car it replaces, it is burning much less of it. And although greenhouse gas emissions are similarly harmful wherever they occur, some other emissions which are harmful to human health are less dangerous when they happen at a power plant outside the city than at the roadside near schools and houses.

There are many different types of electric vehicle

The distinction between petrol and electric is not binary; a car’s green credentials vary according to whether and how it uses electricity, and how that electricity is generated, with important trade-offs for efficiency and range…»

Ir a la noticia completa

5 pronósticos sobre la movilidad eléctrica, autónoma y compartida en 2018

«Ha sido un año muy emocionante para la industria automotriz, lleno de hitos, evolución y también errores. Y, de igual forma, esperamos grandes cosas para el 2018.

Waymo hizo historia en 2017 con su servicio de transporte autónomo en Phoenix, y sentó un nuevo precedente tras demandar a Uber por robo de información.

Pero ese no fue el único problema que debió afrontar Uber, que también se vio manchada por un escándalo de acoso sexual que terminó con el derrocamiento de su CEO y fundador Travis Kalanick. Todo esto, sumado a la sentencia desfavorable por parte de la justicia europea, deja 2017 como un año para olvidar desde el punto de vista de Uber.

Por su parte, Tesla lanzó el Model 3, un sedán eléctrico a un precio asequible creado para las masas. La compañía norteamericana también anunció el camión eléctrico Semi y el Roadster de segunda generación.

Los grandes fabricantes anunciaron sus ambiciosos planes para adaptarse a los cambios de la industria, mientras que un grupo de nuevas firmas llegaron con novedosos proyectos para abrirse un hueco en el mercado.

¿Qué cabe esperar para el próximo año? Aquí tienes cinco predicciones publicadas en Automotive News para la industria del automóvil eléctrico, autónomo y compartido de cara a 2018.

1.   Uber tendrá un año relativamente tranquilo

El juicio con Waymo comenzará en febrero, lo que sin duda generará muchos titulares. Pero los dolores de cabeza de Uber podrían resolverse a inicios de año, permitiendo que el nuevo CEO Dara Khosrowshahi se enfoque en transformar la cultura de Uber….»

Link a la noticia completa

La red de carga californiana, lista para recibir la llegada masiva del coche eléctrico

«Un estudio basado en los datos de California determinó que la red eléctrica de ese estado está preparada para soportar la carga de cientos de miles de coches eléctricos. Según los resultados del informe publicado por la consultora Synapse Energy Economics, los vehículos eléctricos no están afectando al normal funcionamiento de la red del estado, mucho menos de colapsarla.

Desde 2012, los reguladores de California han requerido que los tres organismos de servicios públicos (Pacific Gas and Electric, Southern California Edison y San Diego Gas and Electric) presenten informes sobre cómo los coches eléctricos afectan la red local. California tiene más de 350.000 vehículos eléctricos, muchos de ellos agrupados en ciertos vecindarios, y el gobierno se muestra muy interesado en las consecuencias del crecimiento de la industria.

“Los vehículos eléctricos no están destruyendo la red” es el título del documento publicado por Synapse Energy Economics –firmado por Avi Allison y Melissa Whited– acerca de que la red red existente en California puede albergar de forma confiable cientos de miles de vehículos eléctricos.

Hasta la fecha, solo una pequeña fracción de las áreas de servicio eléctrico ha requerido mejoras en el sistema de distribución o en la línea de servicio a causa de los coches eléctricos. De los 5 mil millones de dólares (4.150 millones de euros) que las tres empresas de servicios públicos de California gastan anualmente para mantener sus sistemas de distribución, aproximadamente 610.000 dólares (510.000 euros) –menos del 1%– se atribuyeron a las actualizaciones a causa de los coches eléctricos.

Sin embargo, el informe recomienda que las empresas de servicios públicos actúen ahora para garantizar que la carga de coches eléctricos se integre de forma sostenible en la red. Un vehículo eléctrico típico puede extraer instantáneamente una cantidad de energía comparable a la de una casa unifamiliar, por lo que pequeños ajustes a través del tiempo garantizarían el buen funcionamiento de la red eléctrica.»

Link a la noticia completa