El gobiero de Chile abre consulta pública sobre “Reglamento que establece requisitos para transformación de vehículos propulsados por motor de combustión interna a propulsión eléctrica”

La Subsecretaría de Transportes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile abrió, hasta el dìa 31 de este mes,  la consulta pública sobre  el “Reglamento para la transformación para la transformacion de vehñiculos propusados por motor de combustión interna a propulsión eléctrica“.

Esta propuesta de reglamento recoge los requisitos para la transformación de vehículos propulsados por motor de combustión interna a propulsión eléctrica.

Para más información, pusle aqui

Clínica de Proyecto: Sesión 1 Introducción a Notas de Concepto y propuestas ante el Fondo Verde para el Clima (GCF)

El 25 de Noviembre se realizó la primera sesión de la clínica de proyectos, en el marco del proyecto GCF Readiness “Avanzando con un enfoque regional hacia la movilidad eléctrica en América Latina” y ejecutado por el PNUMA. En la misma se dió una presentación introductoria sobre los distintos componentes que se incluyen en las propuestas de las Notas de Concepto para el Fondo Verde para el Clima y se presentaron ejemplos para estos componentes que sean relevantes para programas de movilidad eléctrica impulsados por países de la región de América Latina y el Caribe.

https://youtu.be/MQ_YyMbdeMY

Estrategias Nacionales de Movilidad Eléctrica – Experiencias Latinoamericanas.

Descarga la grabación aqui

Descarguen presentaciones aqui

Se desarrollará el próximo viernes 3 de diciembre de 2021 en Punta del Este

El viernes 3 de diciembre de 2021, como parte de EXPOCARGA 2021 (1° Exposición de Transporte de Uruguay), se desarrollará el Foro “MOVILIDAD 4.0: Por una Movilidad Eficiente y Sostenible en Uruguay”, como un espacio destinado a organismos e instituciones que regulan y difunden el desarrollo de normativas adecuadas y la implementación de tecnologías innovadoras, promoviendo el transporte sostenible y seguro, a través de energías alternativas al combustible fósil. El Programa MOVE participará de la Ronda 3 “Tendiendo Puentes”, junto con representantes del Ministerio de Ambiente de Uruguay, el Pacto Global de Naciones Unidas, y el Banco de Desarrollo de América Latina, CAF.

Para conocer más sobre el evento, ingrese al siguiente enlace.