La provincia de San Juan, Argentina, apunta a electrificar el 100% de su transporte público para 2030. Esta meta forma parte de una estrategia general de transición hacia la sostenibilidad, que se basa en una matriz energética eléctrica con una participación elevada de fuentes renovables, en especial, solar. San Juan es una provincia ubicada al oeste del país y es una de las regiones con mayor potencial para generación de energía fotovoltaica en el mundo. Con una población de más de 800.00 habitantes, es un ejemplo de cómo puede avanzar hacia la movilidad eléctrica una provincia del interior del país y una ciudad intermedia como su capital.
El secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, Jorge Armendariz, y el director de Tránsito y Planeamiento de Movilidad de la provincia, Carlos Romero Grezzi, expondrán sobre los avances del proyecto de electrificación del transporte público en San Juan, los aprendizajes adquiridos y las perspectivas a futuro.
Sobre los expositores:
Jorge Armendariz
Es licenciado en geofísica. Actualmente es secretario de Tránsito y Transporte de la provincia de San Juan. Antes se desempeñó en como director de Control y Seguridad del Tránsito y estuvo al frente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la provincia). Estuvo a cargo de la licitación del transporte público de la provincia en 2020 y de la gestión de acuerdos entre los distintos actores en el proceso de electrificación del sistema.
Carlos Romero Grezzi
Doctor en planificación urbana y arquitecto. Es director de Tránsito Planeamiento de Movilidad de San Juan. Tuvo a cargo la coordinación de la implementación de RedTulum, el sistema de transporte público de la provincia. Actualmente tiene bajo su responsabilidad el proyecto técnico de electromovilidad para San Juan y los proyectos ligados a seguridad vial. Es docente e investigador en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan.