Opportunities for Electric Ferries in Latin America

This report provides an overview of the opportunity represented by the electrification of inland and coastal ferries in Latin America. In preparation of this report, four main pieces of research have been undertaken:
1) A review of electric ferry activity around the world and interviews with several project teams;
2) Construction of an economic model – the Latam E-Ferry Model (LEFM) – comparing the capital and operating costs of a typical mid-sized electric ferry to those of a conventional diesel-powered ferry;
3) Assembly of a data set of ferry routes in Latin America, and assessment of five initial candidate routes for electrification; and
4) Analysis of the electric ferry supply chain and identification of addressable market size in Latin America.

As a result of this work, a number of conclusions can be drawn and recommendations made.

Hacia una electromovilidad pública en México

En este texto se presentan propuestas para impulsar la electromovilidad pública en México. En el análisis se incluyen sugerencias enfocadas a una política industrial para la electromovilidad, se evalúa la política industrial automotriz actual de México y se identifican medios para promover el desarrollo de la industria nacional de vehículos de transporte público eléctricos, especialmente los autobuses eléctricos, a fin de posicionar el país como centro de fabricación de vehículos de transporte público eléctricos a nivel regional. A partir de las experiencias de México a la hora de promover la transición hacia una movilidad urbana pública más sostenible, se evaluaron los impactos de las actividades ya realizadas en sus principales regiones metropolitanas, incluidos aquellos que dichas actividades han generado o pueden generar en la economía y, particularmente, en el empleo y el crecimiento del país. Por último, se analizan la dimensión financiera de esta transición, los sistemas de cooperación público-privados y los incentivos apropiados para la promoción de nuevos modelos de negocios y su correcta operación y mantenimiento, con miras a superar una de las grandes barreras a la instalación de flotas de autobuses eléctricos comerciales: la alta inversión inicial que requiere este tipo de vehículos.