Chile – Ruta Energética 2018-2022
La Ruta Energética ha buscado definir el camino y prioridades en materia energética existentes hoy en día, las cuales son diferentes a las de cuatro u ocho años atrás. Su elaboración se llevó a cabo con la mayor participación y diálogo ciudadano a lo largo del país, es decir, escuchando a los diferentes actores, provenientes tanto del sector público como de la sociedad civil, incluyendo el mundo académico, ONGs, grupos ambientalistas, juntas de vecinos, gremios, empresas y representantes de comunidades y pueblos indígenas, bajo la convicción de que son agentes fundamentales para lograr un desarrollo sostenible. A su vez, la “Ruta” será una herramienta eficaz de seguimiento de objetivos, acciones y metas concretas que marcarán la carta
de navegación de los próximos años.
Argentina – Prestar el servicio de recarga eléctrica en bocas de expendio de combustibles
Incorporar al Registro de Bocas de Expendio de Combustibles Líquidos, Consumo Propio, Almacenadores, Distribuidores y Comercializadores de Combustibles e Hidrocarburos a Granel y de Gas Natural Comprimido, creado por el artículo 1° de la resolución 1102 del 3 de noviembre de 2004 de la ex Secretaría de Energía dependiente del ex Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a todas las personas físicas o jurídicas que sean habilitadas por los organismos competentes para prestar el servicio de recarga eléctrica en bocas de expendio de combustibles.
Argentina (Santa Fe) – Fomento de la industria de vehículos eléctricos y tecnologías de energías alternativas para la movilidad urbana y periurbana
La presente ley tendrá como objetivo fomentar la industrialización de vehículos eléctricos y con tecnologías de energías alternativas en el ámbito de la Provincia de Santa Fe, para la movilidad urbana y periurbana, tanto para uso particular o profesional, agrícola, transporte de carga y público de pasajeros. Asimismo, se propone impulsar la generación de conocimiento a través de investigación aplicada al mencionado sector productivo.
Argentina – Alicuotas para la importación 2018
ESTABLECENSE LAS ALICUOTAS CORRESPONDIENTES AL DERECHO DE IMPORTACION EXTRAZONA (D.I.E.) QUE EN CADA CASO SE INDICA PARA LAS POSICIONES ARANCELARIAS DE LA NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR (N.C.M.) Y SUS RESPECTIVAS REFERENCIAS, QUE SE CONSIGNAN EN EL ANEXO (IF-2018-01770502-APN-MP) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA.
Brasil – Normativa que establece los procedimientos y condiciones para la recarga de vehiculos
RESOLUÇÃO NORMATIVA Nº 819, DE 19 DE JUNHO DE 2018
Establecer los procedimientos y condiciones para la realización de las actividades de recarga de vehículos eléctricos mediante concesiones y permisos de servicio público para la distribución de energía eléctrica, en adelante distribuidores y demás interesados.
Barbados – National Energy Policy 2019-2030
This Barbados National Energy Policy (BNEP) 2019-2030 document is designed to achieve the 100% renewable energy and carbon neutral island- state transformational goals by 2030.
These include:
- Provision of reliable, safe, affordable, sustainable, modern and climate friendly energy services to all residents and visitors.
- Zero domestic consumption of fossil fuels economy wide.
- Export of all hydrocarbons produced both on land and offshore.
- Maximising local participation (individual and corporate) in distributed renewable energy (RE) generation and storage (democratisation of energy).
- Minimise the outflow of foreign exchange.
- Creating a regional centre of excellence in RE research and development.
Antigua & Barbuda – Sustainable Energy Action Plan
Antigua & Barbuda is a Caribbean island state that relies almost exclusively on imported fossil fuels for electricity generation, transportation and cooking. This imposes a very big financial burden for the economy of the country.
n terms of electricity generation Antigua & Barbuda relies almost exclusively on fossil fuels (diesel and HFO). The electrical installed capacity is approximately 121MW and the production capacity is 105.5MW. In 2009, net generation in Antigua and Barbuda was of 326GWh, derived from fossil fuel generating plants. Besides fossil fuel generation plants, since the end of 2009, there is a small photovoltaic grid-connected pilot project of 3kW installed in Antigua. This small renewable energy facility in the full year of 2010 supplied to the grid 4.8MWh of electricity.