Entradas

El drama del trabajo infantil en las minas de cobalto, clave para el avance de la tecnología

“El desarrollo y fabricación de baterías de dispositivos móviles y automóviles eléctricos generó una demanda en la nación africana que a la fecha aún sigue siendo provista por extracciones inseguras acusadas de explotación laboral.

Los jóvenes de Kasulu, en la República Democrática del Congo, entran a un túnel oscuro con tan solo una linterna. No llevan casco ni equipo de seguridad. Allí extraen con cinceles las piedras de cobalto, que después transportan en sacos a través de un sistema de cuerdas.

Esta imagen surgió a raíz de un viaje de investigación de Anmistía Internacionala la provincia de Katanga. Los llamados creuseurs, trabajadores de la mina, extraen cobalto de cavidades inseguras para revenderlo a intermediarios. Más arriba, en el río, mujeres y niños lavan las piedras y separan las que tienen el preciado mineral. Ni los niños ni los adultos llevaban protección, explica Lauren Armistead, de Amnistía Internacional. Ella investigó junto a su colega Mark Dummert, de la ONG Afrewatch, las condiciones en la minería de cobalto a pequeña escala en el Congo para el informe Por eso morimos. Un trabajo publicado en 2016 que sirvió para llamar la atención sobre la minería artesanal y el trabajo infantil…”

Link a la noticia

 

Fuerte demanda de autos eléctricos complica producción de litio

“A las compañías les ha costado cubrir la demanda en tanto los vehículos eléctricos pasaron de prácticamente ninguna venta hace una década a más de medio millón el año pasado”.

“Ocultos en salares en las alturas de la Cordillera de los Andes hay enormes yacimientos del litio que Elon Musk podría necesitar para su revolución de los autos eléctricos. Pero extraer el mineral de los estanques de salmuera que creó Orocobre Ltd. ha resultado más difícil de lo que se esperaba.

El mal tiempo y dificultades en el bombeo hicieron que la producción de las instalaciones de Orocobre en el norte de Argentina fuera un 21% inferior al objetivo inicial de la empresa en el año hasta junio. Si bien las cosas vuelven a encaminarse, el máximo responsable, Richard Seville, dice que la compañía subestimó la complejidad o sobreestimó su capacidad.

En todas partes a las compañías les ha costado cubrir la demanda en tanto los vehículos eléctricos pasaron de prácticamente ninguna venta hace una década a más de medio millón de vehículos el año pasado. La batería de un Modelo S de Tesla Inc., de Musk, usa unos 45 kilos de carbonato de litio. Está prevista la construcción de más minas, pero las dificultades de Olaroz –la primera mina de litio nueva en Sudamérica en los últimos veinte años- limitan la el financiamiento de nuevos emprendimientos en Argentina, que alberga las terceras mayores reservas del mundo.

La incertidumbre respecto de la oferta hace subir los precios y pone nerviosos a los inversionistas, dijo Daniela Desormeaux, responsable de la firma consultora en litio SignumBOX. Necesitamos que entre en el mercado un nuevo proyecto por año para satisfacer la creciente demanda. Si eso no pasa, el mercado será muy tenso…

Link a la noticia

El aumento de los coches eléctricos podría dejarnos con un gran problema de batería de residuos

“Los fabricantes de automóviles, recicladores y empresas de tecnología están trabajando para resolver cómo tratar con las baterías de iones de litio cuando se desgastan”

Brecha de reciclaje

“En la UE sólo se recicla el 5% de las baterías de iones de litio. Esto tiene un costo ambiental. No sólo las baterías tienen el riesgo de emitir gases tóxicos si están dañadas, pero los ingredientes básicos como el litio y el cobalto son finitos y la extracción puede conducir a la contaminación del agua y el agotamiento entre otras consecuencias ambientales.

Hay, sin embargo, razones para el optimismo. Hasta ahora, las pobres tasas de reciclado de baterías de iones de litio se pueden explicar por el hecho de que la mayoría están contenidos en la electrónica de consumo, que comúnmente terminan descuidadas en un cajón o arrojadas en vertederos.

Esto no ocurrirá con los vehículos eléctricos, predice Marc Grynberg, presidente ejecutivo de la batería belga y reciclado gigante Umicore. “Los fabricantes de automóviles serán responsables de la recolección y reciclaje de las baterías de iones de litio gastadas“, dice. “Debido a su tamaño, las baterías no se pueden almacenar en casa y el vertedero no es una opción“.

Los reglamentos de la UE, que obligan a los fabricantes de baterías a financiar los costos de recolección, tratamiento y reciclado de todas las baterías recolectadas, ya están alentando los vínculos entre fabricantes de automóviles y recicladores…”

Link a la noticia