Entradas

Volvo lanzará solo coches con motor eléctrico o híbrido a partir de 2019

“El fabricante irá retirando paulatinamente los modelos exclusivamente de combustión”

El fabricante de automóviles Volvo Cars ha anunciado este miércoles que a partir de 2019 sólo lanzará al mercado vehículos eléctricos o híbridos y dirá adiós paulatinamente a los motores de combustión. “Este anuncio marca el final del coche con motor exclusivamente de combustión”, ha declarado el presidente y consejero delegado de Volvo, Hakan Samuelsson. La empresa ya anunció que pretendía haber vendido un millón de coches enchufables o híbridos en 2025. “Así es como la vamos a hacer”, ha señalado.

La compañía lanza así un órdago a marcas jóvenes del sector como Tesla, el fabricante estadounidense de coches eléctricos de alta gama. El grupo Volvo, de origen sueco y antigua filial de la estadounidense Ford, está desde 2010 en manos del fabricante chino Geely. La compañía lanzará cinco coches totalmente eléctricos entre 2019 y 2021, tres de los cuales serán modelos Volvo y dos serán automóviles eléctricos de alto rendimiento de Polestar, la marca de Volvo dedicada al desarrollo de vehículos eléctricos de alta gama.

En principio no significa que en 2019 todos los coches que salgan de las factorías del fabricante serán ya eléctricos, pero sí todos los modelos que se vayan lanzando. Los coches con motores de combustión interna puros serán gradualmente eliminados y reemplazados por los coches de combustión interna que ofrecen opciones eléctricas”.

Link a la noticia

El mundo tiene tres años para detener el peligroso cambio climático, advierten expertos

“Evitar niveles peligrosos de cambio climático es todavía posible, pero requerirá un esfuerzo y coordinación sin precedentes de gobiernos, empresas, ciudadanos y científicos en los próximos tres años, advirtió un grupo de destacados expertos.

El clima de este año ha batido récords de alta temperatura en algunas regiones, y 2014, 2015 y 2016 fueron los años más calientes registrados. Pero mientras las temperaturas han aumentado, las emisiones mundiales de dióxido de carbono se han mantenido prácticamente constantes durante los últimos tres años. Esto da la esperanza de que se puedan evitar los peores efectos del cambio climático – sequías devastadoras, inundaciones, olas de calor e incrementos irreversibles del nivel del mar – según una carta publicada en la revista Nature esta semana.

Los autores, entre ellos la ex jefe de clima de la ONU Christiana Figueres y Hans Joachim Schellnhuber del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, argumentan que los próximos tres años serán cruciales. Calculan que si las emisiones pueden reducirse de forma permanente en 2020, entonces no se romperán los umbrales de temperatura que conducen a un cambio climático irreversible.

Establecieron seis objetivos para el año 2020 que, según ellos, podrían ser adoptados en la reunión del G20 en Hamburgo los días 7 y 8 de julio. Estos incluyen el aumento de la energía renovable al 30% del uso de la electricidad; Planes de las principales ciudades y estados para descarbonizar en 2050; 15% de los vehículos nuevos vendidos para ser eléctricos; Y las reformas del uso de la tierra, la agricultura, la industria pesada y el sector financiero, para fomentar el crecimiento verde”.

Link de la noticia

El argumento número uno contra los coches eléctricos ahora se desacredita completamente

“El argumento de que los vehículos eléctricos son tan contaminantes como los vehículos de gas, porque consumen electricidad producida a partir de plantas de carbón ha estado apareciendo sobre los vehículos eléctricos durante mucho tiempo.

Se ha difamado que en algunas ocasiones donde la red energética es tan sucia no hace  diferencia conducir un coche eléctrico o un coche a gasolina muy eficiente, la mayor parte de la red eléctrica eléctrica de los EEUU es lo suficientemente limpia como para que no se ponga en duda la eficiencia de los coches eléctricos.

A medida que la red se hace más limpia, gracias a la energía solar, eólica, hidráulica y otras fuentes de energía renovables, la ventaja del vehículo eléctrico está aumentando cada día y los últimos datos muestran que ya no es más un concurso.

La Unión de Científicos Preocupados (UCS, por sus siglas en inglés) actualizó su estudio estatal de la generación de emisiones de electricidad para dar cuenta del mpg equivalente a un coche eléctrico promedio en la red eléctrica.

Tenemos que tener en cuenta que están utilizando los datos actualizados de la EPA a partir de 2014 y que la red tiene mucho más limpia desde entonces, pero incluso el salto de 2009 a 2014 muestra una mejora masiva”.

Para continuar leyendo… aquí el Link de la noticia

Glencore dice que el auge del automóvil eléctrico está llegando más rápido de lo esperado

“El director ejecutivo de Glencore Plc CEO, Ivan Glasenberg dijo que el aumento de los coches eléctricos aumentará significativamente la demanda de minerales, incluyendo cobre y litio en las próximas décadas.

La revolución del vehículo eléctrico está ocurriendo y su impacto es probable que se sienta más rápido de lo esperado“, dijo Glasenberg a los inversores en una conferencia de la industria en Barcelona el martes. Casi todos los fabricantes de automóviles están aumentando la inversión en vehículos eléctricos a medida que los gobiernos adopten metas de emisiones más estrictas, agregó.

Los vehículos eléctricos requieren más cableado de cobre que los motores de combustión interna estándar. Por ejemplo, la batería en un coche eléctrico contiene aproximadamente 38 kilogramos de cobre, 11 kilogramos de cobalto y 11 kilogramos de níquel, según Glencore. Esos materiales, junto con el manganeso, se beneficiarán de una mayor demanda de coches eléctricos, dijo Glasenberg”.

Link de la noticia

Flota de autos eléctricos más grande de América Latina comenzará a circular por Santiago

“Desde el ministerio de Energía aseguraron que se espera que este tipo de vehículo sea el estándar de aquí a 2030 para lo cual el Gobierno está desarrollando una estrategia para el fomento de la electromovilidad.

Un total de 30 autos 100% eléctricos comenzarán a circular por las calles de Santiago, luego que les fuera adjudicado a un grupo de trabajadores de Enel Chile, empresa que en conjunto con Nissan impulsaron este proyecto.

Los vehículos cuentan con 250 kilómetros de autonomía, los que fueron entregados a los trabajadores del Grupo Enel en Chile que participaron de un concurso interno de inscripción abierta, proceso que consistió en facilitar la adquisición de los vehículos a través de un modelo de importación directa, importantes descuentos, precio de recompra garantizado y mantenciones”.

Link de la noticia

El gobierno Argentino eliminará impuestos para autos eléctricos e híbridos

“El gobierno del presidente Mauricio Macri propone eliminar por completo los aranceles aduaneros para vehículos eléctricos, híbridos o impulsados con hidrógeno.

La medida propone reducir del 35% al 0% el arancel aduanero que pagan los autos importados extra zona, que estén impulsados por energías alternativas. Incluye tanto a los autos particulares como a los de transportes de carga y pasajeros.

El beneficio estará reservado sólo para las terminales automotrices radicadas en la Argentina, que son: Agrale, FCA (Fiat y Chrysler), Ford, General Motors (Chevrolet), Honda, Iveco, Mercedes-Benz, Nissan, PSA (Peugeot, Citroën y DS), Ralitor (JMC, DFM, Foton, Baic y Kandi), Renault, Scania, Toyota (incluyendo Lexus), Volkswagen (incluyendo Audi y Seat) y Zanella”

Link de la noticia

 

International conference electric mobility and public transport, May 10th / 11th, 2017

Los próximos 10 y 11 de Mayo, se llevará a cabo la International conference electric mobility and public transport en la ciudad de Santiago de Chile.

La movilidad eléctrica es ya una realidad y su despliegue se manifiesta de distintas formas dependiendo de las oportunidades y ventajas de cada país. El proyecto de Bien Público CORFO “Consorcio Tecnológico para la promoción de la electromovilidad” apoya el desarrollo de los primeros pilotos de buses eléctricos en Chile, definiendo una estrategia para una masificación progresiva y exitosa, estableciendo una gobernanza público-privada, y generando una plataforma de innovación en torno a ella. Ver web del Consorcio Tecnológico.

La Primera Conferencia Internacional sobre Electromovilidad y Transporte Público contará con destacados expertos internacionales que permitirán entender los cambios tecnológicos que están transformando la industria automotriz en la actualidad. Bajo este marco se presentarán las experiencias más interesantes a nivel internacional en electromovilidad y transporte público, que aportarán información para una comprensión más profunda de las oportunidades y desafíos que enfrenta el diseño, puesta en marcha y operación de servicios de transporte público con buses eléctricos. Por último, se expondrán también las experiencias internacionales de plataformas de innovación en torno a la electromovilidad y se discutirán las condiciones para el establecimiento de una iniciativa similar en Chile. Descargar programa aquí.

  • Auspicia: CORFO – UNEP/CLIMATE AND CLEAN AIR COALITION – EUROCLIMA – ENEL
  • Patrocinan: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES – SOFOFA – FINNISH EMBASSY
  • Organiza: Centro Mario Molina Chile, SOFOFA
  • Lugar Auditorio Andrés Concha R. Centro de Conferencias SOFOFA, Edificio de la Industria, Avda. Andrés Bello 2777, Las Condes.

Entrada sólo con registro 

 

Los automóviles van a cambiar, si somos capaces de anticiparnos como país

“Movilidad eléctrica es la transformación tecnológica de la industria automotriz, fruto de la maduración tecnológica y comercial de sistemas de potencia eléctricos con batería que sustituyen a los motores tradicionales. Está impactando en el modo de movilizarnos, dijo Gianni López el ex director de la Comisión Nacional del Medio Ambiente y actual director del Centro Mario Molina en conversación con Hablemos en Off.

Así mismo, señaló que para lograr la movilidad eléctrica hay que tomar conciencia de lo que significa crear las condiciones comerciales para que esas tecnologías estén desplegadas; los drivers de la industria automotriz hoy son tres súper claros: electrificación, automatización y completa conectividad de los automóviles a la nube…”

Revisa la entrevista completa

 

El esquema de rápida adopción y fabricación de vehículos híbridos y eléctricos, permitirá una transformación masiva en la India

“El esquema de rápida adopción y fabricación de vehículos híbridos y eléctricos (FAME-India) del gobierno de la India, se esfuerzan por impulsar la adopción a gran escala de vehículos eléctricos. Fue anunciado en 2015 como parte del Plan Nacional de Misión de Movilidad Eléctrica (NEMP), FAME-India ofrece incentivos en vehículos eléctricos e híbridos ya que allana el camino para convertirse en una nación de vehículo eléctrico al 100 por ciento para el 2030”.

Link de la noticia