YPF instalará cargadores para autos eléctricos en sus estaciones de servicio
«Aunque el grueso de su negocio está vinculado con la producción y la venta de combustibles fósiles, la petrolera YPF se convertirá en la primera empresa petrolera del país en sumarse a una tendencia que ya se registra en Europa y en Estados Unidos.
La compañía cuyo control está a cargo del Estado comenzará en los próximos días la primera fase para la instalación de más de 200 puestos de recarga para vehículos eléctricos en la red de estaciones de servicio que tiene en el país, confirmaron a LA NACION fuentes al tanto de la iniciativa.
La primera fase contempla la puesta en marcha de 220 postes de recarga en 110 estaciones de servicio. La instalación estará a cargo de QEV Argentina en asociación con el grupo ABB (ASEA Brown Broveri) y demandará 13 millones de dólares.
Los dispositivos, que fueron desarrollados por ABB, son de carga rápida, de manera que demora entre 15 y 30 minutos por término medio para llenar el 90% de la batería».
«El gobierno del presidente Mauricio Macri propone eliminar por completo los aranceles aduaneros para vehículos eléctricos, híbridos o impulsados con hidrógeno.
«Movilidad eléctrica es la transformación tecnológica de la industria automotriz, fruto de la maduración tecnológica y comercial de sistemas de potencia eléctricos con batería que sustituyen a los motores tradicionales. Está impactando en el modo de movilizarnos, dijo Gianni López el ex director de la Comisión Nacional del Medio Ambiente y actual director del 
«China es el hogar de una de las flotas de taxis más importantes del mundo, con alrededor de 70.000; bajo un nuevo programa de control de la contaminación atmosférica que comenzará a implementarse este año, esos taxis serán reemplazados por eléctricos».
«La cuota de mercado de vehículos con enchufe fue del 30% en 2016. La paulatina independencia del crudo, sumada a los acuerdos de París de 2015 —reducir las emisiones en un 40% para 2030— han llevado a Noruega a la era post petróleo».