Entradas

YPF instalará cargadores para autos eléctricos en sus estaciones de servicio

«Aunque el grueso de su negocio está vinculado con la producción y la venta de combustibles fósiles, la petrolera YPF se convertirá en la primera empresa petrolera del país en sumarse a una tendencia que ya se registra en Europa y en Estados Unidos. 

La compañía cuyo control está a cargo del Estado comenzará en los próximos días la primera fase para la instalación de más de 200 puestos de recarga para vehículos eléctricos en la red de estaciones de servicio que tiene en el país, confirmaron a LA NACION fuentes al tanto de la iniciativa.

La primera fase contempla la puesta en marcha de 220 postes de recarga en 110 estaciones de servicio. La instalación estará a cargo de QEV Argentina en asociación con el grupo ABB (ASEA Brown Broveri) y demandará 13 millones de dólares

Los dispositivos, que fueron desarrollados por ABB, son de carga rápida, de manera que demora entre 15 y 30 minutos por término medio para llenar el 90% de la batería».

Link de la noticia

El gobierno Argentino eliminará impuestos para autos eléctricos e híbridos

«El gobierno del presidente Mauricio Macri propone eliminar por completo los aranceles aduaneros para vehículos eléctricos, híbridos o impulsados con hidrógeno.

La medida propone reducir del 35% al 0% el arancel aduanero que pagan los autos importados extra zona, que estén impulsados por energías alternativas. Incluye tanto a los autos particulares como a los de transportes de carga y pasajeros.

El beneficio estará reservado sólo para las terminales automotrices radicadas en la Argentina, que son: Agrale, FCA (Fiat y Chrysler), Ford, General Motors (Chevrolet), Honda, Iveco, Mercedes-Benz, Nissan, PSA (Peugeot, Citroën y DS), Ralitor (JMC, DFM, Foton, Baic y Kandi), Renault, Scania, Toyota (incluyendo Lexus), Volkswagen (incluyendo Audi y Seat) y Zanella»

Link de la noticia

 

Los automóviles van a cambiar, si somos capaces de anticiparnos como país

«Movilidad eléctrica es la transformación tecnológica de la industria automotriz, fruto de la maduración tecnológica y comercial de sistemas de potencia eléctricos con batería que sustituyen a los motores tradicionales. Está impactando en el modo de movilizarnos, dijo Gianni López el ex director de la Comisión Nacional del Medio Ambiente y actual director del Centro Mario Molina en conversación con Hablemos en Off.

Así mismo, señaló que para lograr la movilidad eléctrica hay que tomar conciencia de lo que significa crear las condiciones comerciales para que esas tecnologías estén desplegadas; los drivers de la industria automotriz hoy son tres súper claros: electrificación, automatización y completa conectividad de los automóviles a la nube…”

Revisa la entrevista completa

 

El esquema de rápida adopción y fabricación de vehículos híbridos y eléctricos, permitirá una transformación masiva en la India

«El esquema de rápida adopción y fabricación de vehículos híbridos y eléctricos (FAME-India) del gobierno de la India, se esfuerzan por impulsar la adopción a gran escala de vehículos eléctricos. Fue anunciado en 2015 como parte del Plan Nacional de Misión de Movilidad Eléctrica (NEMP), FAME-India ofrece incentivos en vehículos eléctricos e híbridos ya que allana el camino para convertirse en una nación de vehículo eléctrico al 100 por ciento para el 2030».

Link de la noticia

 

Beijing convertirá su flota de 70.000 taxis a vehículos eléctricos

«China es el hogar de una de las flotas de taxis más importantes del mundo, con alrededor de 70.000; bajo un nuevo programa de control de la contaminación atmosférica que comenzará a implementarse este año, esos taxis serán reemplazados por eléctricos».

Link de la noticia

Noruega eliminará los vehículos de combustión fósil a partir de 2025

«La cuota de mercado de vehículos con enchufe fue del 30% en 2016. La paulatina independencia del crudo, sumada a los acuerdos de París de 2015 —reducir las emisiones en un 40% para 2030— han llevado a Noruega a la era post petróleo».

Link de la noticia