Panorama de la movilidad eléctrica – Una lección para México

- Versión
- Descargar 268
- Tamaño del archivo 1.93 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación febrero 24, 2020
- Última actualización febrero 24, 2020
"Las últimas décadas se han caracterizado por procesos disruptivos que han venido a beneficiar y cambiar para bien las costumbres y prácticas del género humano. También, en las últimas décadas ocurrieron fenómenos que han perjudicado y amenazan con perjudicar aún más al género humano: el cambio climático, la contaminación aguda de ciudades, y el alto costo de la energía convencional y de la movilidad motorizada.
Este documento se enfoca en la movilidad principalmente ligera por ser la que aporta el mayor volumen de emisiones de gases de efecto invernadero y de contaminantes locales. También por ser la que más ha sido objeto de la transición hacia la electrificación. Lo anterior no demerita ocuparse también, en documentos sucesivos, de las otras formas de movilidad como el transporte pesado, el transporte público masivo, los transportes férreos, aéreos y marinos, las motocicletas y triciclos motorizados, que también contribuyen en forma significativa a los problemas que se han enumerado."
Fuente: Iniciativa Climática México
Autores:
Daniel Chacón
Ricardo Cruz
Rodrigo Palacios
Fernando N. Ramones
Luisa Sierra Brozon
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!